The Gluten Intolerance Group of North America

  • Home
  • Community
    • Local Branches and Support Groups
    • Events
    • Blog
  • Resources
    • Getting Started
    • Diet & Nutrition
      • Adding Fiber to Your Gluten-Free Diet
      • Celiac Disease in the Older Adult
      • Gluten-Free Flours & Thickening Agents
      • GIG’s Gluten-Free Diet and Drug Instruction
      • Gluten-Free Grains
      • Heart Healthy Gluten-Free Diet
      • Nutrient Deficiencies
      • Supplementing a Gluten-Free Diet
      • The Gluten-Free Nutrition Guide
      • Gluten-Free & Vegetarian
      • Weight Management and the Gluten-Free Diet
      • Whole Grains
    • Health & Wellness
      • Associated Autoimmune Diseases
      • Celiac Disease and Anemia
      • Celiac Disease and Thyroid Conditions
      • Diabetes and Celiac Disease
      • Pregnancy and Celiac Disease
      • Gluten Sensitivity and FODMAPs
      • Hospital Stays Made Safe
      • Medications and the Gluten-Free Diet
    • Lifestyle
      • Foreign Restaurant Cards
      • Producing Gluten-Free Products in a Non-dedicated Kitchen
      • Traveling Gluten-Free
      • Beauty-Supplements
      • Restaurant Dining: Seven Tips for Staying Gluten-Free
    • Safety Alerts
    • Find Products
    • Find Restaurants
    • Recipes
  • E-Magazine
    • 2017 Issue 5
    • 2017 Issue 4
    • 2017 Issue 3
    • 2017 Issue 2
    • 2017 Issue 1
  • FAQs
    • FAQs
    • Submit Your Question
    • Videos
  • Join
    • Donate
    • Generation GF Membership
    • Support Groups
    • Volunteer
    • Job Opportunities
  • About
    • What We Do
    • Staff
    • Board of Directors
    • Annual Reports
    • Sponsorship
      • Generation GF Sponsors
      • Request Information
    • Marketing
    • Media Kit
      • Photos
      • Logos
      • Press Releases
      • Request for Interview
  • Kids
  • Recursos en Español
    • Información para Empezar
      • La Enfermedad Celiaca
      • Enfermedad celiaca, sensibilidad al gluten no celiaca o alergia al trigo: ¿Cuál es la diferencia?
      • Podría el Gluten Estar Causando sus Problemas de Salud?
      • Dermatitis Herpetiforme
      • Sensibilidad al Gluten
      • 50 + Refrigerios Fáciles de Encontrar y de Preparar
      • Un Paso A La Vez
      • Una Guía Rápida para Iniciar una Dieta sin Gluten
      • La Dieta Libre de Gluten: Mitos y Realidades
      • Especialmente para Mujeres – ¿Podría el gluten estar causando sus síntomas?
      • Consejos para Leer las Etiquetas
      • Tarjeta de ingredientes de referencia rápida
      • Tarjeta para Restaurantes
    • Nutrición y la Dieta Sin Gluten
      • Agregando Fibra a tu Dieta Libre de Gluten
      • Harinas, Granos, Espesantes, y Almidones
      • Granos Libres de Gluten
      • Granos Enteros
      • Dieta Libre de Gluten para un Corazón Sano
      • Deficiencias Nutricionales y la Dieta sin Gluten
      • Suplementando una Dieta Libre de Gluten
      • Sin Gluten y Vegetariano
      • El Control del Peso, la Enfermedad Celiaca y la Dieta Libre de Gluten
    • Salud y Bienestar
      • Enfermedades Autoinmunes Asociadas
      • La Enfermedad Celiaca y la Anemia
      • La Enfermedad Celiaca y las Condiciones Tiroideos
      • Diabetes y Enfermedad Celiaca
      • La Sensibilidad al Gluten y la Dieta Baja en “FODMAPs”
      • Lograr que las Estancias en el Hospital Sean Seguras
      • Medicamentos y La Dieta Sin Gluten
    • Estilo de Vida Sin Gluten
      • Comer en Restaurantes: Siete Consejos para Mantenerse Libre de Gluten
      • Viajando Cuando Sigues una Dieta Sin Gluten
      • Productos de Belleza, Productos Para el Cuerpo, y Suplementos Nutricionales
      • Produciendo productos sin gluten en un espacio no-dedicado
      • Tarjeta de ingredientes de referencia rápida
      • Tarjeta para Restaurantes
    • El Mundo de los Niños
      • El Reino Libre de Gluten
    • Recetas
  • Getting Started
  • Diet & Nutrition
  • Health & Wellness
  • Lifestyle
  • Safety Alerts
  • Find Products
  • Find Restaurants
  • Recipes

Información en Español

  • La Enfermedad Celiaca
  • Enfermedad celiaca, sensibilidad al gluten no celiaca o alergia al trigo: ¿Cuál es la diferencia?
  • Podría el Gluten Estar Causando sus Problemas de Salud?
  • Dermatitis Herpetiforme
  • Sensibilidad al Gluten
  • Posibles Síntomas de Desórdenes Relacionados al Gluten
  • 50 + Refrigerios Fáciles de Encontrar y de Preparar
  • Un Paso A La Vez
  • Una Guía Rápida para Iniciar una Dieta sin Gluten
  • La Dieta Libre de Gluten: Mitos y Realidades
  • Especialmente para Mujeres – ¿Podría el gluten estar causando sus síntomas?
  • Consejos para Leer las Etiquetas
  • La enfermedad celiaca y los niños
  • Tarjeta de ingredientes de referencia rápida
  • Tarjeta para Restaurantes

La Enfermedad Celiaca

Share This Page

Printer friendly version

Información básica sobre la enfermedad celiaca
La enfermedad celiaca es una enfermedad autoinmune crónica que es el resultado de una reacción inmune a la ingestión del gluten (una proteína que se encuentra en el trigo, la centena y la cebada) en individuos susceptibles. La reacción al gluten daña el intestino delgado, lo cual causa una reducción en la absorción de nutrientes y problemas de salud relacionados. Para desarrollar la enfermedad celiaca, es necesario heredar la predisposición genética, tener gluten en la dieta y activar la enfermedad. Los factores comunes que pueden activar la enfermedad incluyen el estrés, trauma (por ejemplo debido a una cirugía, etc.) y posiblemente infecciones virales. Aproximadamente el 5-15% de los parientes de primer grado de los que ya tienen la condición pueden desarrollar la enfermedad celiaca en algún punto de su vida. La enfermedad es permanente y el daño al intestino ocurre cada vez que se ingiere gluten, independientemente de si haya síntomas o no.

La enfermedad celiaca es un trastorno genético que afecta a aproximadamente 1 de cada 100 personas, o más que 3 millones de personas solo en los Estados Unidos. Aproximadamente el 80% de las personas con enfermedad celiaca en los Estados Unidos no han sido diagnosticadas.

Síntomas
Hasta 200 síntomas han sido asociados con la enfermedad celiaca. Los que son relacionados con la malabsorción de nutrientes incluyen diarrea, distensión abdominal, pérdida de peso, anemia, y retraso de crecimiento. Los síntomas que no tienen que ver con el sistema gastrointestinal incluyen: migrañas, infertilidad, síndrome de fatiga, dolor de las articulaciones, osteoporosis prematura y depresión. Muchas personas no tienen síntomas clásicos gastrointestinales y algunos individuos no tienen ni un síntoma obvia.

Diagnóstico
La primera prueba médica para la enfermedad celiaca es una prueba de sangre ordenada
por su médico. Esta prueba puede incluir pruebas para los siguientes anticuerpos:

  • anti-transglutaminasa tisular (tTG)
  • anti-endomysiales (EMA)
  • anti-desamidado peptid de gliadina (DGP)

Ya que ninguna de estas pruebas es ideal, normalmente se usa una combinación de pruebas.

Si la prueba de sangre es positiva, luego se hace una biopsia del intestino delgado. Una biopsia que demuestra daño del intestino delgado es la “regla de oro” para una diagnosis de la enfermedad celiaca. En algunos casos se puede recomendar una prueba del haplotipo para los HLA DQ2 y DQ8 para confirmar la presencia de los genes necesarias para desarrollar la condición.

Tratamiento
Seguir una dieta totalmente sin gluten para toda la vida es el único tratamiento disponible. Esto quiere decir que hay que eliminar de la dieta el trigo, la cebada y el centeno, y cualquier alimento o cualquier ingrediente que contenga derivados de estos granos. Normalmente no es necesario tomar medicina a menos que también exista una condición relacionada como la osteoporosis o la dermatitis herpetiforme. Mejoramiento en una dieta sin gluten es la segunda parte de la “regla de oro” del diagnóstico. El mejoramiento puede tardar unos meses o más. Se mide el mejoramiento por monitorización regular de las pruebas de sangre para anticuerpos, y por mejoramiento en la salud. Cuando uno sigue la dieta sin gluten, las pruebas de sangre deben volver eventualmente a niveles normales. Esto indica un buen control de la enfermedad celiaca, pero no es un remedio. Siempre es necesario mantener la dieta sin gluten hasta que se descubra alguna otra forma de tratamiento.

La Dieta
La dieta sin gluten es un compromiso para toda la vida y no se debe iniciar hasta que tenga un diagnóstico apropiado. No se recomienda empezar la dieta sin hacer todas las pruebas; de lo contrario, esto causaría complicaciones en el resultado del diagnóstico. Las pruebas para la enfermedad celiaca pueden dar negativas si una persona estuviera en una dieta sin gluten por cierto período de tiempo. Para un diagnóstico válido en tal situación, sería necesario introducir gluten a la dieta de nuevo por un mínimo de varias semanas antes de hacer las pruebas.

Pronóstico
Es excelente en general, si se queda estríctamente en la dieta sin gluten. El intestino delgado mejorará continuamente y empezará a absorber nutrientes de manera normal. Es probable que se sienta mejor dentro de unos días; pero la recuperación total puede tardar varios meses o hasta unos años.

 

 

Our Partners

LAST UPDATED: 11/6/2018

Contact

31214 124th Ave SE
Auburn, WA 98092
Phone: 253-833-6655
Fax: 253-833-6675
customerservice@gluten.org

Generation GF Magazine

Generation GF Magazine features stories, games, and interviews with gluten-free kids, teens, and young adults. Subscribe now!

VIEW > >

GIG STORE

Go to our GIG store for books from gluten-free experts, useful kitchen products, and items to show your support for GIG and your favorite programs!

SHOP >>

BECOME A GIG MEMBER

Thanks for signing up!


Please see our Privacy Policy for details on how to unsubscribe.

  • Terms of Service
  • Privacy Policy
  • Advertising Policy
© Copyright 2017 - Gluten Intolerance Group